viernes, 14 de diciembre de 2012

Galletas de jengibre con fondant

galletas de jengibre con fondant
A la rica galleta...


Ingredientes:

  • 300 gr de azucar integral
  • 1 huevo
  • 100 g de azúcar moreno
  • 80 mg de margarina
  • 100 ml de leche desnatada
  • 60 ml de aceite de girasol
  • 30 g de levadura
  • 30 g de bicarbonato
  • 2 cucharada de jengibre
  • 1 cucharada de canela
  • Pizca de sal
  • 1/2 cucharada de nuez moscada
  • 1/2 cucharada de esencia de vainilla
  • Fondant de chocolate y de vainilla
  • Rotuladores para decorar
(Para unas 30 galletas)


A ello...

Sin lugar a dudas, una de las recetas más laboriosas... empezamos: en primer lugar mezclar el azúcar con la margarina hasta que forme una pasta. Incluir el huevo, la leche, el aceite y la esencia de vainilla integrándolo todo unifórmemente.
 
Mezcamos los ingredientes secos incorporándolos a lo anterior mediante un tamizador, la harina con la levadura, bicarbonato, jengibre, canela, nuez moscada y una pizca de sal sí se desea.
 
Una vez mezclados ingredientes húmedos y secos se mete en papel film transparente amasándolo configurando una bola y se deja en el frigorífico bien cerrado aproximádamente 1 hora y media. Se trabaja mucho mejor la masa cuanto más fría esté y más compacta.
 
Transcurrido ese tiempo se va trabajando la masa poniendo un poco de harina en la superficie o encimera y extendiéndola con un rodillo. Se utilizan los cortadores para ir obteniendo cada galleta y se van colocando en la bandeja del horno que previamente habremos puesto a calentar a unos 180-200º.
 



Se dejan en el horno unos 10-12 minutos para que no se quemen y en función del grosor de las que las hayamos hecho y se van colocando en una bandeja de rejilla para enfriar una media hora mínimo.







Una vez que tenemos todas las galletas es el momento de empezar a trabajar con el fondant y con la ayuda de un rodillo de plástico, para que no se pegue tanto y sea más sencillo de manejar. Es bueno también echar un poco de harina en la superficie en la que trabajemos para que sea más fácil despegar el fondant.
 
Con los cortadores vamos haciendo la misma forma para cada una de las galletas. En este caso se ha utilizado fondant de chocolate y de vainilla.
 
Para ir pegándolo a las galletas, al dorso, lo más práctico y sano es utilizar un poco de agua con azúcar esparciéndolo con un pincel por la galleta y posteriormente pegarlo de manera que queda adherido pero evitamos sabores o marcas de otros productos como pegamentos de azúcar ya elaborados.
 









Una vez montadas las galletas decoradas con fondant que queramos pasamos a la fase de decoración con los rotuladores específicos. Los hay de todos los colores y es importante probar antes aparte para ver cómo quedaría el color según el tipo de fondant.

Pasamos a poner ojitos, boquitas, adornos varios...

 






Y...  Et voilàààààààà,  por fin tenemos las galletas terminadas!! Ahora sólo queda presentarlas como la imaginación mande, aquí unas ideas...



 

Bon Appétit!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario